Lo que Mueve a los Muertos, de T. Kingfisher

12 Apr 2025

The Book

Lo que Mueve a los Muertos
Pages: 282
Age Group: Adult
Published on 13 Feb 2025
Publisher: Crononauta
Genres:
Gothic Horror

Synopsis:

Cuando avisan a Alex Easton de que la vida de su amiga de la infancia, Madeline, está apagándose, no duda en ir en su ayuda a la casa señorial de los Usher, en la campiña de Ruravia.

Lo que se encuentra allí es una pesadilla fúngica, fauna poseída y un lago oscuro y palpitante. El sonambulismo de Madeline y sus conversaciones con una voz extraña consumen de preocupación a su hermano, Roderick.

Con ayuda de una formidable micóloga británica y un desconcertado doctor, Alex debe desentrañar el secreto de la Casa de Usher antes de que este consuma a sus habitantes.

No te pierdas el retelling gótico del clásico “La caída de la casa de Usher”, del que Edgar Allan Poe estaría orgulloso.  

My Review

Lo que Mueve a los Muertos es una novela corta de horror gótico, escrita por la autora estadounidense T. Kingfisher, y que ha sido traída al español de la mano de Crononauta con traducción de Arrate Hidalgo. Un excelente retelling de La Caída de la Casa Usher, de Edgar Allan Poe, jugando con elementos fúngicos para crear una atmósfera muy opresiva, situaciones desconcertantes, que sin embargo, está regada de esos momentos más ligeros que caracterizan la escritura de Kingfisher.

Alex Easton se dirige a la mansión Usher tras recibir noticias sobre la grave enfermedad de su amiga de la infancia Madeline; sin embargo, nada le preparó para lo que encontró una vez llegó a la casa: Madeline y su hermano Roderick totalmente consumidos, una casa en decadencia y una atmósfera que pone los pelos de punta. Los hongos devoran las paredes, y los animales que beben del lago cercano a la casa presentan comportamientos contra toda lógica; será tarea de Alex entender el misterio que encierra la mansión Usher, enfrentándose a una pesadilla que toca de cerca sus miedos de cuando era soldado, en compañía de un doctor que sigue a Madeline y una micóloga de la zona, cuyo entusiasmo por la materia será clave.

Es remarcable el difícil balance que Kingfisher mantiene entre los elementos más opresivos del horror, esa atmósfera que todo el rato está ahí, con momentos más distendidos; seguimos reconociendo la base temática del relato, pero tratando de dar respuestas a algunos de los elementos sobrenaturales desde un punto de vista científico. Alex es un personaje complejo, marcado por el estrés postraumático que le ha dejado su anterior pasado como soldado; aprecia mucho a Madeline, y reconoce que hay algo mal alrededor de la mansión. 

Hay que destacar el excelente trabajo de traducción y localización hecho por Arrate Hidalgo, añadiendo un rango de expresiones muy propias de la tierra, no limitándose a trasladar el texto a un nuevo idioma, sino adaptándolo al hablar español. 

Lo que Mueve a los Muertos es una novela corta que se disfruta mucho, tanto por aquellos que prefieren la fantasía como los adeptos al horror; tengo curiosidad por ver si Crononauta traerá la segunda parte también al español, pero sin duda, ha sido una gran introducción a una autora tan polifacética como T. Kingfisher.

The Author/s

T. Kingfisher (ESP)

T. Kingfisher (ESP)

T. Kingfisher es el pseudónimo de Ursula Vernon, autora e ilustradora. Ha publicado más de 15 libros infantiles, una docena de novelas para adultos, un webcómic épico llamado «Digger» y varios relatos, entre otros. 

Ursula creció en Oregon y Arizona, estudió antropología en el Macalester College de Minnesota y se quedó allí durante diez años, hasta que aprendió a conducir con nieve alta y la obligaron a salir del Estado. 

Tras varias mudanzas a lo largo de EEUU, se asentó definitivamente en Pittsboro, Carolina del Norte, donde trabaja a tiempo completo como artista y creadora de rarezas. Vive con su marido y sus gallinas. 

Sus obras han sido nominadas a los premios Eisner y World Fantasy, y han sido seleccionadas para los British Science Fiction. Ha conseguido varios premios Webcomics Choice, el Hugo de mejor historia gráfica, el Mythopoeic de literatura infantil, el Nebula a mejor relato corto, el premio Sequoyah y muchos otros.